Las 10 profesiones del futuro que aún no existen

Si has montado tu propia empresa hace poco tiempo es muy probable que prestes servicios de forma exclusivamente online. Sino, también sabrás lo importante que es anunciarte o comunicarte con tus clientes en internet.
En un futuro próximo, esto no va a cambiar. Prácticamente todas las profesiones se desarrollaran en el mundo digital y, en consecuencia, en un ámbito global. Las próximas generaciones no se librarán de estudiar idiomas y las universidades y escuelas pondrán todo su empeño en desarrollar sus currículos en tecnología.
Estas son las diez profesiones del futuro que nuestros hijos o nietos van a poder desempeñar. Algunas de ellas ya se encuentran en el mercado laboral, pero hay otras que todavía ni existen.
- Growth Hackers: se encargarán de que la empresa crezca de una forma sostenible en el tiempo y de aumentar su valor de marca online. Desarrollarán también planes de marketing digitales.
- Arqueólogos digitales: ¿cuántas veces has querido que alguna foto tuya se borre para siempre? Los arqueólogos digitales se encargan de eso: borran información sensible o que daña la imagen de una empresa o particular.
- Científicos de datos: sólo dos palabras: Big Data. La interpretación de los datos recopilados a través de la tecnología será una de las actividades profesionales más buscadas por las empresas. Las máquinas podrán recopilarlos, pero se necesitará de la inteligencia humana para interpretarlos correctamente.
- Pilotos de drones profesionales: estos aparatos voladores tienen un sinfín de aplicaciones. Para pilotarlos, además de algunas pruebas médicas, se deberá pasar un curso que esté homologado por la Agencia de Seguridad Estatal (AESA).
- Vigilantes online: van a ser muy necesarios para garantizar la seguridad a usuarios y empresas. Serán los encargados de evitar el robo de información, el hackeo de cuentas o el secuestro de recursos empresariales como el ocurrido en todo el mundo hace muy poco tiempo.
- Brokers de redes sociales: en unos años las empresas necesitarán ver en tiempo real y de una forma global el contenido publicado en redes sociales. Este intercambio de contenidos lo aprovecharan para su propio interés y no gastarán grandes cantidades de presupuesto para crear el suyo propio.
- Ciberasesores financieros: los asesores que antes teníamos en los bancos y entidades financieras, ahora estarán en el mundo digital. Ellos evitarán que invirtamos en un mal fondo de inversión o caigamos en fraudes.
- Delegados de protección de datos: la protección de datos e información personal es un ámbito sobre el que están regulando cada vez más los organismos internaciones. Por eso, las empresas necesitarán a profesionales que controlen que la legislación se cumple y evitar multas multimillonarias.
- Consumer managers: algo así como los personal shoppers online del usuario. La idea es ayudar a que el cliente tenga una experiencia personalizada en la web de la empresa y aumentar las conversiones o ventas.
- Investigadores médicos: no queremos cerrar la lista sin mencionar a los investigadores en medicina. Vivimos más años y, por eso, la mejora en la calidad de vida será esencial. Surgirán figuras como los electromédicos, encargados de manejar los robots quirúrgicos.
Sea cual sea la profesión que estás pensando en desarrollar, la elección de tu lugar de trabajo es algo vital. En Worktel tenemos infinidad de espacios para que estés al 100% en tu proyecto y no te preocupes de nada más.