Las Profesiones del Futuro
Con los grandes avances tecnológicos que han revolucionado al mundo en los últimos 20 años, el mercado laboral ha presentado cambios paulatinamente que encaminan a las nuevas profesiones a zonas más apegadas o relacionadas al ciberespacio.

Hoy en día es posible ver los cambios drásticos que se han presentado en los sistemas académicos en todo el mundo, no sólo en los niveles superiores sino desde el nivel básico, pues la enseñanza va tomando en cuenta todos estos avances revolucionarios.
Un estudio realizado por la Universidad de Oxford, revela las cinco profesiones que tendrán mayor demanda y campo laboral en un futuro próximo:
1) ANALISTA Y PROGRAMADOR DE INTERNET.
El estudio revela que con este paso las casas y ciudades estarán conectadas a todo tipo de sensores, lo que ya estamos viviendo y que aumenta poco a poco; para esto serán necesarios profesionales que diseñen las mejores soluciones sobre esta base tecnológica.
2) CIENTÍFICO DE DATOS.
Se trata de profesionales con conocimientos analíticos, de programación y lógica,
normalmente con formación matemática o estadística, su labor es estudiar los datos de una organización y generar indicadores que anticipen las tendencias del negocio.
3) ROBOTISTAS.
Esta profesión ha tomado gran fuerza en los últimos años y con el uso de las máquinas que son autosuficientes para realizar varias tareas, esta profesión seguirá creciendo, ya que toda industria se encuentra buscando la manera de automatizar los procesos, dejando la intervención humana para actividades en donde sea realmente indispensable.
4) IMPRESIÓN EN 3D.
Este tipo de trabajadores ha crecido con rapidez, un caso similar al del robotista; el profesional debe ser una persona creativa, capaz de inventar nuevos modelos factibles y rentables, y con conocimientos informáticos de herramientas de impresión 3D.
5) ABOGADO ESPECIALIZADO EN CIBER SEGURIDAD.
Este último va enfocado a determinar y hacer valer los lineamientos legales que permitan a un mundo que gira entorno a la tecnología, mantener cierta seguridad y buscar ser un regulador de la base tecnológica y mitigar sus riesgos.