“Tu CV Ideal”, el proyecto que mejora la búsqueda laboral

Cualquier trabajador, o persona que esté en la búsqueda de un empleo, necesita de un elemento fundamental e irremplazable: el currículum vitae (CV). El perfil laboral es, sin dudas, la pieza clave que puede facilitar -o no- la accesibilidad a ese trabajo que tanto deseamos.

Sin embargo, tener un CV acorde a nuestras necesidades suele ser un problema. Muchas veces la urgencia por presentarlo ante un nuevo reclutador nos obliga a terminar en plantillas inútiles o descargas de la web que muy poco nos podrán ayudar. Nuestras historias y habilidades merecen ser bien contadas.

La Técnica en Relaciones Públicas, Laura González (22), vivenció las complicaciones que presentaban las personas a la hora de elaborar un CV, mientras trabajaba en una agencia y consultora de marketing de la Ciudad de Buenos Aires. Esta situación, motivó a la joven gilense a emprender “Tu CV ideal” un proyecto que busca facilitar la confección del perfil laboral.

“Empecé este año y la respuesta me sorprendió; me llamaron de muchos lugares de la Argentina solicitando el servicio, cada vez la competencia es mayor y el CV juega un rol importante” destacó Laura a Infociudad.

La joven profesional, que se encuentra cursando también la carrera en coaching, lleva adelante un proyecto que ya supera todas las fronteras. Para conocer más sobre su trabajo y los servicios de “Tu CV Ideal”, el equipo de este medio visitó a su creadora.

Infociudad: ¿Cuál es el objetivo de Tu CV Ideal?

Laura González (LG): El objetivo es ayudar a que la gente consiga trabajo. La situación está muy difícil, y cada vez son más quienes están en la búsqueda de un empleo. Esto genera una competencia natural y es ahí donde el curriculum vitae (CV) juega un papel importante. El CV tiene que ser eficiente, llamar la atención, y no solo en el papel, sino también en sus versiones online. Hay que tratar de que el perfil laboral esté integrado a todas las redes de quien está buscando empleo, además de esta manera se pueden agregar otras particularidades de la persona.

IC: ¿Qué diferencia tiene este servicio con las páginas que nos permiten descargar modelos de CV?

LG: Nosotros buscamos que el CV sea verdaderamente útil. No se trata solo de completar los espacios. Lo más importante es la manera de mostrar lo que uno sabe. Hay términos que uno no tiene incorporados, y tal vez, ese lenguaje común termina opacando nuestros verdaderos conocimientos. Nuestros clientes llegan para mejorar sus CVs o hacer uno completamente nuevo. El trabajo que hacemos es plasmar las experiencias y conocimientos de la manera correcta. Es muy importante saber expresar nuestros servicios.

IC: ¿Es necesario que el CV se adapte a la búsqueda en la que nos estamos orientando?

LG: Sí, el CV se tiene que adaptar a la búsqueda. Hay mucha gente que tiene como meta conseguir empleo en un lugar específico, entonces es mucho mejor porque nosotros podemos hacer una orientación a ese puesto con el material que nos traen. Pero también hay otros casos que simplemente buscan un trabajo cualquiera, entonces necesitan un CV general. Ese trabajo es diferente, pero se lo aborda de la mejor forma para que sea útil en las futuras presentaciones que tengan.

IC: ¿Es obligación que el CV sea atractivo visualmente?

LG: Es un tema clave, muchas veces queremos llamar la atención y tomamos malas decisiones. Es importante lograr un equilibrio, tiene que ser atractivo pero siempre cuidando la formalidad de la persona. Esto alcanza al diseño del CV, los colores que se utilizan, o la foto. Muchas veces los reclutadores descartan perfiles solamente por el aspecto del material presentado. Este es un trabajo integrado donde todas las partes tienen su rol y se completan.

IC: Hablando de trabajo integrado, hoy el CV es algo más que un papel…

LG: Hoy es fundamental que el CV, además del formato físico, tenga su versión online. Esta opción nos permite enlazar archivos para dirigirlos a otros sitios, que pueden ser tesis, trabajos que están en la web o nuestros perfiles en redes sociales. Además las propias empresas ya lo están solicitando, en la actualidad muy pocas veces vas a una entrevista con un papel en la mano.

IC: Por último. ¿Es necesario tener un encuentro con ustedes para armar el CV Ideal?

LG: El servicio es completamente online, podes contactarnos por Skype u otras herramientas si es necesario. Pero el intercambio de información lo hacemos de esta manera para que el cliente no pierda tiempo en trasladarse. Es un trabajo en conjunto, se van presentando muestras, hasta llegar al objetivo. Luego el CV se envía en varios formatos de alta resolución. Trabajamos con gente de todo el país, aceptamos todas las tarjetas y también contamos con mercadopago o rapipago. La idea es brindar una solución concreta desde el primer momento.